Cenicafé nuestro brazo científico ha contribuido al desarrollo de una caficultura más limpia y respetuosa con el entorno:
- A través del desarrollo de variedades resistentes a enfermedades y la promoción de prácticas de manejo integral evitando el uso de fungicidas, plaguicidas y herbicidas.
- El desarrollo de tecnologías para el beneficio húmedo del café: tanque-tina, Becolsub, Ecomill® ha significado:
Ahorro de 850 millones de litros de agua al año*.
Reducir o incluso eliminar los vertimientos.
Al primer trimestre de 2018, más de 30% de los beneficiaderos de café ya eran ecológicos y más del 50% estaban en transición hacia esta tecnología. *(según un muestreo en 66.000 fincas realizado entre 2016 y 2017).
- Según un riguroso estudio bajo el concepto de Acción Nacional de Mitigación Apropiada (NAMA), el cultivo de café en Colombia captura 5,2 veces el carbono que emite, cifra muy elocuente en materia ambiental.
- Contamos con la certificación de gestión ambiental ISO 14001:2015.
- Buencafé ha alcanzado importantes resultados en materia ambiental: menor consumo de recursos naturales y energéticos (uso de aguas lluvias para los procesos industriales y proyecto piloto de paneles solares), reducción de emisiones y vertimientos y buena gestión de residuos, lo que incluye usar toda la borra del café como combustible en las calderas.